Mostrando entradas con la etiqueta Formación docente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación docente. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de mayo de 2017

Servicio Profesional Docente: examen de oposición




Servicio Profesional Docente: Examen de Oposición.
Entrevista a Jesús Andriano sobre las modalidades de evaluación, y las características del ingreso al Servicio Profesional Docente ¿Cualquiera puede ser maestro?

1. ¿Qué es el Servicio Profesional Docente?
2. ¿Cómo se regula el Ingreso a la función docente?
3. ¿A qué se refiere la evaluación para la promoción?
4. ¿En qué consiste la evaluación para la permanencia?
5. ¿En qué consiste el examen de oposición?
6. ¿Quiénes pueden presentar examen para ser docentes de educación básica?
7. ¿Cuáles son los temas del examen de oposición?
8. ¿Cómo se tienen que preparar los “normalistas” para realizar el examen?
9. ¿Cuál es el reto de las universidades para preparar a sus egresados, para presentar el examen de oposición?

martes, 28 de junio de 2016

Programa 24. ¿Cómo es la formación inicial docente?







Programa 24. En esta ocasión entrevistamos a Sandra Huerta y Amairany Cuevas, dos estudiantes que están a punto de egresar de la Escuela Normal de Teotihuacan, acerca de su proceso de formación profesional. Se mencionan puntos cruciales de la preparación docente y el carácter trascendental de la observación y la práctica.

ENTREVISTA
1. Ya están por terminar su formación docente… ¿cómo fue la estancia en la Normal?
2. ¿Cuáles son las asignaturas más importantes para un maestro y por qué?
3. Además de asignaturas, didácticas y pedagógicas ¿qué otros temas desarrollaron en la Escuela Normal?
4. En materia de lenguaje ¿cuáles son las principales necesidades de los alumnos de los adolescentes?
5. ¿Cómo se forman los profesores, para que sepan trabajar en educación secundaria? (las prácticas, por ejemplo)
6. ¿Cuándo van los normalistas a practicar? ¿Y qué tienen que preparar?
7. Específicamente en su campo formativo de Lenguaje y comunicación ¿por qué es tan importante la asignatura de Español?
8. Su licenciatura es en Educación Secundaria, ¿en qué consiste la especialidad en Español?
9. ¿Cuándo realizarán su examen de oposición para entrar al Servicio Profesional Docente?
10. ¿Cómo se tienen que preparar para el examen?
11. ¿Qué opinan de que ahora ya concursarán los normalistas y universitarios en iguales condiciones?

12. ¿En qué radica la diferencia del trabajo frente a grupo entre normalistas y universitarios?

lunes, 16 de mayo de 2016

Programa 20. Antecedentes históricos de la docencia


Programa 20. Historia de la docencia. 16 de mayo 2016.

Noticias:
-Escuelas Normales Rurales en el limbo. de Miguel Pérez
-Carta a los maestros de México. de Enrique Calderón Alzati

Entrevista a Michelle Domínguez. Temario:
Los antiguos mexicanos. Los profesores en la colonia. El México independiente y la escuela Lancasteriana. La República Restaurada y las Escuelas Normales. Los tipos de Escuelas Normales. Las Reformas en Educación Normal. El prestigio social de los profesores.

lunes, 2 de mayo de 2016

Programa 18. Formación docente: inicial y continua



Programa 18. Formación docente: inicial y continua. (2 de mayo 2016)

Se comentan y analizan noticias educativas:

1. Viajaron directores de escuelas normales a Francia. (Educación Futura, 26 de abril 2016)
2. El efecto halo. Opinión de Hugo Aboites. (La Jornada, 30 de abril 2016)
3. Privatizar la educación. Opinión de Enrique Calderón (La Jornada, 30 de abril 2016)

En entrevista con Jesús Andriano de "Desarrollo Profesional Docente. Consultores". Se ponen sobre la mesa algunas reflexiones sobre la formación inicial de profesores en normales y universidades; así como las líneas de formación continua en el marco de la reforma educativa y su evaluación docente.