Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas Normales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas Normales. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2016

Programa 38. Normalismo rural y la noche de Iguala.



Nos dimos a la tarea de buscar las características del normalismo rural y realizamos una entrevista al Secretario del Comité Ejecutivo Estudiantil "Ricardo Flores Magón" de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero.

Cápsula "Para saber más", por Ciro Mireles.

1. ¿Cómo está organizada la Normal de Ayotzinapa?

2. ¿Cómo es la vida diaria en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos"?

3. ¿Cómo funciona por dentro la Normal?

4. De la trayectoria histórica ¿cómo podemos entender la vigencia de las normales rurales?

5. ¿Cuáles han sido las principales demandas de las normales rurales?

6. Sobre la Federación de estudiantes normalistas rurales ¿cómo se llama y qué hace?

7. ¿Para integrar esta federación, se puede afiliar alguien más que no sea normalista rural?

8. Sobre la noche de Iguala, del 26 de septiembre, han querido construir una verdad histórica, pero ¿cuál es la Verdad que tienen en la Normal de Ayotzinapa?

9. ¿Qué versión les dejaron los peritos argentinos?

10. ¿Cómo nos pueden explicar ustedes lo que pasó en esa noche?

11. ¿Qué mensaje le das a los que nos están escuchando?



lunes, 16 de mayo de 2016

Programa 20. Antecedentes históricos de la docencia


Programa 20. Historia de la docencia. 16 de mayo 2016.

Noticias:
-Escuelas Normales Rurales en el limbo. de Miguel Pérez
-Carta a los maestros de México. de Enrique Calderón Alzati

Entrevista a Michelle Domínguez. Temario:
Los antiguos mexicanos. Los profesores en la colonia. El México independiente y la escuela Lancasteriana. La República Restaurada y las Escuelas Normales. Los tipos de Escuelas Normales. Las Reformas en Educación Normal. El prestigio social de los profesores.